Parala libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad, siento más corazones. que arenas en mi pecho dan espuma a mis venas; y entro en los hospitales, y entro en los algodones, como en las azucenas. Porque donde unas cuencas vacías Título “Miguel Hernández, para la libertad” Número de paneles: 11 Ilustraciones y diseño: Chuty Textos: AGCEX Imágenes: Fundación Cultural Miguel Hernández Técnica: mixta Temática: vida y obra de Miguel
Labodega del mar, del vino bravo, estalla. allí donde el herido palpitante se anega, y florece y se halla. Herido estoy, miradme: necesito más vidas. La que contengo es poca para el gran cometido. de sangre que quisiera perder por las heridas. Decid quién no fue herido. Mi vida es una herida de juventud dichosa.
Perola situación era difícil, y para Miguel Hernández nada pudo ser tan doloroso como enterarse de que su mujer y su hijo no tenían para comer más que pan y cebolla. En la cuna del hambre/mi niño estaba/Con sangre de cebolla/se amamantaba, les respondía. Una neumonía había disminuido al guerrero del campo, para la libertad siento más Quierodecirte, amor, con solo esto, que cuando tú me das a la olvidanza, reconcomido de desesperanza ¡cuánta pena me cuestas y me cuesto! Mi verdadero gesto es desgraciado, cuando la soledad me lo desnuda, y desgraciado va de polo a polo. Y no sabes, amor, que si tú el lado mejor conoces de mi vida cruda, yo nada más soy yo cuando estoy solo.
Letrada música Para La Libertad de Joan Manuel Serrat - Para la libertad sangro, lucho, pervivo. Para la libertad, mis ojos y mis manos, como un árbol carnal, generoso y cautivo, doy a los cirujanos. Para la libertad siento más corazones que arenas en mi pecho: dan espumas mis venas, y entro en los hospitales, y entro en los algodones como en las
Culturay Libertad. Miguel Hernández , versos del pueblo. Iñaki Urdanibia, Kaos en la Red / Resumen Latinoamericano / 28 de marzo de 2017. El día 28 de marzo de hace setenta y cinco años, moría el poeta , víctima de la (in)justicia franquistase unía así la suya a las de Federico García Lorca y Antono Machado. wQVb.
  • xuu24e41w4.pages.dev/221
  • xuu24e41w4.pages.dev/139
  • xuu24e41w4.pages.dev/324
  • xuu24e41w4.pages.dev/340
  • xuu24e41w4.pages.dev/168
  • xuu24e41w4.pages.dev/292
  • xuu24e41w4.pages.dev/318
  • xuu24e41w4.pages.dev/16
  • xuu24e41w4.pages.dev/94
  • para la libertad miguel hernández letra